• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

¿Cómo Crear un Blog en Wordpress?

Te enseño Como Crear un Blog Wordpress de forma Consciente y Profesional en 3 Pasos

Cómo Crear un Blog en WordPress.org

¿Cómo crear un blog? Esta pregunta puede revolucionar tu vida. Si estás aquí es porque tienes algo dentro de ti que necesitas compartir. Crear un blog te ayudará…

He creado este sitio web para compartir todos mis conocimientos técnicos con personas que quieren aprender a crear su propio blog ellos mismos en WordPress.org.

Este sitio será de gran ayuda para ti si:

  • Si no tienes demasiados conocimientos o tienes dificultad en aprender.
  • Si no tienes demasiados recursos y quieres hacerlo tu mism@.
  • Si quieres Crear un Blog de manera consciente y profesional.
  • Si hay algo dentro de ti que quieres expresar.
  • Si te gustaría aprender a crear blogs y sitios web profesionales para ponerlo al servicios de otras personas.

 

El Secreto de Crear un Blog Consciente…

Para mi es un modo de creación que va más allá de los conceptos. Consiste en crear un blog aportando creatividad y valor.

Me refiero a no pensar en crear el blog sino dejarlo surgir.

Si piensas en crear un blog con la cabeza lo estarás haciendo con el interés de conseguir algo a cambio. Sin embargo si lo creas desde el corazón estarás aportando tu valor y tu experiencia y el proyecto irremediablemente fluirá solo.

Para crear un blog con significado es necesario que respondas a estas preguntas con claridad y honestidad.

¿Por qué Crear un Blog? El Motivo…

Es necesario que tengas un sentimiento dentro de ti que te empuje a hacerlo. Es «un gusanillo» de querer emprender algo.

En mi caso puedo decir que siento «amor» por WordPress  🙂

Necesito expresar a través de este blog todo lo que he aprendido hasta ahora. Es por ello que me siento ilusionado.

Si no sientes de algún modo pasión por lo que haces probablemente abandones en breve. Esto va a ser la gasolina de tu proyecto. Recuerda la Pasión como combustible.

Blog3.com quiero que sirva de ejemplo para ti. Este proyecto lo estoy creando desde lo más profundo de mi corazón.

Me apetece mucho comunicar lo que he aprendido hasta ahora y ayudar a otras personas a cumplir sus sueños como lo estoy haciendo yo.

¿Para qué Crear un Blog? El Objetivo…

Es importante que tengas claro para qué estás haciendo esto.

Un motivo muy común que me encuentro es: «quiero crear un blog porque quiero ganar dinero«.

No digo que esté mal, pero si lo haces desde la necesidad quizás se convierta en un sacrificio.

He creado varios blogs por necesidad económica y nunca ninguno funcionó.

Crear un blog tiene una gran parte creativa, y si tienes expectativas económicas con él, posiblemente te decepcione disminuyendo tu creatividad.

¿Cómo Crear un Blog? La Acción…

Con esta Guía, por ejemplo  🙂

Existen diferentes maneras. Puedes crear un blog en plataformas como Blogger, Blogspot y Wordpress.com,

Son opciones totalmente gratuitas. Pero bajo mi punto de vista algo limitadas.

En nuestro caso como estamos hablando de crear un blog de forma consciente lo vamos a hacer en WordPress.org.

Paciencia y Dedicación.

Si te identificas con algunas de estas respuestas entonces estás preparad@ para crear un blog de forma consciente. 😀

Vas a pasar mucho tiempo junto a tu blog por lo que es necesario que sientas algo más profundo por él.

No te preocupes por el dinero. El dinero llegará 😉

 


Paso 1 – Registro de Dominio y Hosting.

Me gusta hablar en un lenguaje claro y sencillo.

Dominio= Dirección de nuestra casa. Necesitamos un nombre para que nos puedan visitar (www.nombre.com).

Hosting= El terreno donde vamos a construir nuestra casa. Necesitamos un terreno estable (es un espacio en internet donde vamos a alojar todos los archivos de nuestra web, también llamado servidor).

Para contratar esto tienes que elegir una empresa. Por supuesto voy a recomendarte la que yo utilizo y explicarte por qué.

Webempresa. Lo que más valoro es la atención a las personas. Cuando creamos un blog o sitio web valoro mucho «construirlo» sobre unos cimientos fuertes y sólidos. En este caso sus servidores son perfectos para desarrollar cualquier proyecto.

Actualmente tengo 23 webs alojadas con ellos. Tarde un tiempo en poder cambiarme porque tenía miedo al cambio. Trabajo con ellos desde hace 1 año aprox. y ha sido la mejor elección que he tomado.

[info_box type=»notice_box»]En blog3.com todo es transparente. Quiero que sepas que si contratas tu hosting a través de estos enlace (botones de abajo), yo recibiré una comisión por parte de esta empresa. En agradecimiento puedes ingresar la palabra «gracias20» en el proceso de compra y te aplicarán un 20% de descuento.[/info_box]

Si quieres ver este vídeo en Youtube, haz click aquí.

Como ves el proceso de contratación de hosting y dominio es muy fácil y sencillo. A continuación haz clic en el botón que corresponda, dependiendo donde te encuentres.

[servicebox size=»one-half» last=»false» title=»WebEmpresa Europa» icon=»i» name=»Contratar Ahora» link=»https://blog3.com/webeuropa» btnsize=»medium» color=»default» rounded=»false»]Proceso de Contratación para tudominio.com + Hosting[/servicebox] [servicebox size=»one-half» last=»true» title=»WebEmpresa América» icon=»i» name=»Contratar Ahora» link=»https://blog3.com/webamerica» btnsize=»medium» color=»default» rounded=»false»]Proceso de Contratación para tudominio.com + Hosting[/servicebox]

 

¡Enhorabuena! en mi caso cuando contrato un nuevo hosting lo hago con mucha ilusión porque quiere decir que un nuevo proyecto está naciendo.

 


Paso 2 – Instalación de WordPress.org en un Hosting.

Una vez que hemos contratado los servicios de hosting y dominio el siguiente paso es realizar la instalación de WordPress.

Lo bueno de haber realizado esta contratación es que todo el proceso técnico nos lo vamos a ahorrar para instalar wordpress en nuestro hosting.

Esta opción la vamos a encontrar en nuestros panel de control o Cpanel.  Esto es como la sala de máquinas de un barco. Desde aquí vamos a controlar todo.

[info_box type=»notice_box»]Al instalar WordPress.org en tu hosting tendrás toda la potencia de WordPress sin ninguna limitación. Ya que tienes tú mismo el control y gestión desde el Cpanel.[/info_box]

Si quieres ver este vídeo en Youtube, haz clic aquí.

Puedes acceder a tu Cpanel desde cualquier explorador Web.

Escribe en la barra de direcciones «http://elnombredetudominio.com/cpanel».

Inserta el nombre y contraseña que has seleccionado (estos datos los recibirás en tu email después de realizar la contratación).

Una vez logueado, debemos ir a la sección de Software y servicios y hacer clic en Pack de WebEmpresa.

En esta sección existen varios Theme de WordPress para instalar que entran gratis con la contratación del Hosting.

[info_box type=»notice_box»]Un theme o tema de WordPress es como una plantilla donde vamos a construir todo el blog. Es toda la apariencia de la Web y el código interno. Es otra decisión importante cuando creamos un blog.[/info_box]

En nuestro caso vamos a instalar Pack WordPress que es únicamente una instalación limpia.

Más adelante verás que tienes muchas opciones donde elegir. Como siempre voy a aconsejarte la mejor opción desde mi experiencia.

Te aconsejo que sigas los pasos del anterior vídeo correctamente. Rellena bien todos los datos que te pide el sistema para finalizar la instalación.

Si no fuese por este asistente de instalación sería un poco más complicado. Es por esto que me gusta mucho este proveedor de hosting 🙂

 


Paso 3 – Configuración Inicial del Blog.

El siguiente paso es realizar algunos ajustes básicos dentro del panel de control de nuestro blog.

Para acceder al escritorio es tan sencillo como escribir en el explorador web:

http://tuweb.com/wp-admin

Y llegarás a la pantalla para ingresar los datos de usuario y contraseña que elegiste en el proceso de instalación de WordPress.

[info_box type=»notice_box»]Se llama escritorio o Backend a la parte donde controlas todo la gestión del blog. Sin embargo el Frontend es la parte visible de la web. La que todo el mundo visita.[/info_box]

Si quieres ver este vídeo en Youtube, haz clic aquí.

  • Lo primero que me gusta hacer es instalar un Plugin para poner nuestro sitio en modo demostración.

De este modo nadie tendrá acceso al blog mientras estamos trabajando. Lo que más me preocupa son los robots de google que pueden acceder a tu sitio y empezar a indexar contenido. Y como al principio estamos en pruebas, me gustaría que la primera impresión hacia su buscador sea buena 🙂

  • El segundo ajuste vital es entrando en Ajustes – Enlaces permanentes. Cambiar de Simple a Nombre de la entrada.

Esta parte se le olvida a muchas personas y hacen que los enlaces de la web no sean amigables a los buscadores.

No es lo mismo tener esta dirección: «https://blog3.com/1489?hxc23» que esta otra «https://blog3.com/como-crear-un-blog». Evidentemente Google y cualquier persona sabe el contenido que puede existen esa dirección.

  • Por último si entramos en Ajustes – Generales podemos insertar un nombre y descripción a nuestro blog.

Esto lo puedes cambiar más adelante. Yo en mi caso el título del sitio intento indicar cuanto más mejor lo que contiene esta web.

Titulo del Sitio: ¿Cómo Crear un Blog?

Descripción corta: Te enseño Como Crear un Blog de forma Consciente y Profesional en 3 Pasos

 

 

 


FAQ´s – Preguntas Frecuentes.

Esta sección la actualizo periódicamente ya que me pareció interesante publicar las preguntas más típicas que surgen cuando vamos a crear nuestro blog.

Si quieres ayudarme con esta sección puedes formular tu pregunta en el apartado de comentarios más abajo.

Estaré encantado de responderte 😉

¿Como Crear un Blog Gratis y Fácil?

Por ejemplo puedes crear tu blog gratis en google.

Para ello es tan sencillo como tener una cuenta en google y darte de alta en blogger.

Recientemente he escrito este artículo en siemprendes donde explico como crear un blog en blogger paso a paso.

También tienes plataformas como WordPress.com siendo la versión gratis de WordPress.org.

En mi opinión estas plataformas de creación de blog pueden ser interesantes cuando queramos desarrollar nuestro blog por hobby. Sin demasiadas pretensiones profesionales.

¿Qué diferencias existen entre WordPress.com y WordPress.org?

Si entras en wordpress.com verás que puedes crear un blog a golpe de un clic. Lo único que tienes que hacer es crear un cuenta y empezar a escribir prácticamente.

Si utilizas una cuenta gratis estarás trabajando bajo su mismo dominio, es decir, NOMBREDOMINIO.wordpress.com. Siendo un «poquillo feo». Puedes pagar por personalizar tu dominio propio.

En wordpress.com existen muchas limitaciones al no tener la tecnología WordPress instalada en tu propio hosting.

La gran diferencia es que no puedes instalar plugins. Unos complementos adicionales que hacen a WordPress.org el rey.

Actualmente existen 43.610 en el directorio de WordPress y subiendo cada día. Todo esto amplia considerablemente la funcionalidad de WordPress.

[info_box type=»notice_box»]Imagina que empiezas tu página web en wordpress.com y comienzas a tener muchas visitas. Se te ocurre incorporar una tienda online dentro de tu sitio para vender un producto. Instalando un plugin de comercio electrónico lo conseguirías.[/info_box]

Siempre existe un plugin para cada una de las necesidades que te puedan surgir.

Por ejemplo mi plugin preferido se llama Thrive Architect. Lo instalo en todas las webs que gestiono para trabajar mucho más rápido, es un editor visual para WordPress.

Por eso la gran diferencia es que con WordPress.org no tienes ninguna limitación y puedes dejar que tu proyecto crezca libremente.

¿Es lo mismo Crear un Blog Personal que un Blog de Empresa?

Muchos me preguntáis si para crear un blog de empresa se haría de la misma manera.

A nivel técnico el proceso de creación es el mismo.

Sin embargo lo que cambia es el enfoque.

Un blog es una herramienta de comunicación muy poderosa. Tanto a nivel empresarial como a nivel personal puede tener excelentes resultados.

Al fin y al cabo lo importante es que la empresa comunique en el blog de manera consciente y aportando valor a sus lectores.

Existen empresas con blogs donde su único objetivo es atraer tráfico con un contenido frío que lo único que hace es «coger polvo en internet». Intenta evitar esto a toda costa.

 

Otro artículo interesante:

http://siemprendes.com/como-crear-un-blog-en-wordpress/

 

 

 

Copyright © 2021 · Showcase Pro en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión